_empl: picanya (valencia) _prom: jrb amr _sup const: 240 m2+ CASA NOBEL
Una parcela en esquina, sin
apenas pendiente y ubicada frente al pulmón verde que se sitúa en el antiguo
cauce del río es el punto de partida para plantear el proyecto.
La vivienda se erige bajo las
siguientes premisas: generar un volumen que visualmente parezca mayor de lo que
permiten las limitaciones de edificabilidad; generar una ambigüedad con los
volúmenes y los huecos en torno al número de plantas que alberga el interior; y
otorgar un papel protagonista a la luz natural haciéndola partícipe de la
construcción del espacio interior.
Para ello, se generan tres
volúmenes con diferente altura cosidos entre sí mediante las bandejas de la
fachada, que siguen la inclinación de la calle y suponen un sistema capaz de
producir sombras que dan profundidad a la fachada y protegen de la incidencia
del sol a los huecos practicados.
Dichos huecos nacen desde las
aristas de los diferentes volúmenes, que actúan a modo de charnela generando un
ligero giro del plano para pasar a situarse en perpendicular a la calle
lateral.
Mediante este sistema de bandejas
que recorren la fachada a diferentes alturas se resuelven todos los huecos de
la vivienda, permitiendo a su vez que desde el interior los huecos proporcionen
vistas a diferente altura sobre la zona verde, en función de si se trata de una
zona en la que el usuario está generalmente de pie, sentado o incluso tumbado
en la cama.
La altura y media de la zona de
día permite que la luz de sur entre en este espacio de forma casi cenital a
través del impluvium solar generado sobre la cocina, a lo cual se suma la
continuidad interior-exterior del pavimento gracias a los grandes ventanales de
perfilería minimalista que conecta con la zona de la piscina.
Los tres baños de la vivienda
cuentan con luz natural cenital mediante lucernarios (uno de ellos a doble
altura sobre la bañera, permitiendo que la luz caiga sobre el usuario como lo
hace el agua).
Los dormitorios se sitúan en la
Planta Baja para mayor practicidad, teniendo el dormitorio principal tipología
de suite con vestidor y baño integrado, e iluminado a través de un patio
privado.
La Planta Superior se destina a
usos secundarios, con un dormitorio y una Sala Polivalente que ofrece vistas a
la arboleda ya desde la escalera y que conecta visualmente con el salón a
través de la doble altura de éste.
Una vivienda de gran complejidad
formal en su volumen exterior -materializado con la pureza del blanco- que
contrasta de manera sutil con la sencillez del ordenado espacio interior, en el
que la madera proporciona una mayor calidez, pero donde el principal material
empleado no es otro que la luz natural.
Arquitectos | Architects
RUBEN
MUEDRA ESTUDIO DE ARQUITECTURA
Ubicación | Location
46210
Picanya, Valencia, Spain
Arquitecto a Cargo | Principal
Architect
Rubén
Muedra
Área | Surface
240,00
m2
Fotografías | Photographer
Adrián
Mora Maroto
Colaboradores | Collaborators
Raúl
García
Estructura | Structure
Emilio Belda
Arquitecto Técnico | Building Engineer
Rubén
Clavijo
Diseño Interior | Interior Design
Rubén
Muedra Estudio de Arquitectura
Construcción | Construction
Gargom
Superficie Parcela | Plot Surface
250,00
m2
Año de Proyecto | Project year
2017
Año de Construcción |
Construction year
2019
(18 meses)
PROVEEDORES
& MATERIALES UTILIZADOS
PAVIMENTOS
| PAVEMENTS:
METROPOL
Modelo_ TIMELESS ROBLE 30x90
ILUMINACIÓN | LIGHTING:
ARKOS LIGHT
Modelos_ Swap / Spin
CARPINTERÍA
DE ALUMINIO | ALUMINUM CARPENTRY:
CORTIZO
Modelo_ COR 60 RPT / COR VISION PLUS RPT
FACHADA
SISTEMA | FACADE:
PLACO SAINT-GOBAIN | WEBER
SAINT-GOBAIN
Modelo_ PLACO
PINTURAS
| PAINTING:
KEIM
Modelo_ KEIM Innotop
ENCIMERAS | WORKTOP:
CORIAN DUPONT
Modelo_ Corian® Glacier White
GRIFERÍA
| FAUCET:
TRES
Modelo_ LOFT TRES