11/02/2019
ACTUALIDAD| Sostenibilidad y Eficiencia en la construcción
ACTUALIDAD| Sostenibilidad y Eficiencia en la construcción
Construcciones ecofriendly
El medioambiente es un problema que está en boca de todos. Su mantenimiento y cuidado es algo que los gobiernos del mundo buscan conseguir, pero también los particulares tienen cada vez más conciencia medioambiental y buscan tomar medidas, más grandes o más pequeñas para reducir su huella de carbono.
Una de las
grandes medidas que se pueden tomar es que a la hora de construir un hogar se
haga de forma sostenible. Esto no solo
significa utilizar materiales eco responsables, sostenibles y si es posible,
reciclables, sino que también conlleva aprovechar los recursos naturales de los
que se dispone para aprovechar su energía y sus beneficios y evitar el abuso de
la luz y la climatización artificial en la medida de lo posible.
Energía sostenible
Otra opción
para reducir la huella de carbono en una construcción es el uso de energía
sostenible, esto quiere decir, energía, para iluminar y calentar el domicilio
que vengan de fuentes ecológicas, esto puede ser la energía solar, la energía
eólica, la energía hidráulica… Muchas comercializadoras ofrecen este tipo de
tarifas, es decir, tarifas con energía que viene de fuentes 100% sostenibles.
Según la ciudad de España en la que se encuentre la construcción será mejor
contratar una u otra comercializadora.
Por ejemplo un
domicilio que se encuentre en Elche puede encontrar las mejores ofertas de
tarifas con energías renovables con Iberdrola, se puede acceder a más
información al respecto aquí, por otra
parte una persona que realice la construcción de su vivienda en Cartagena puede
encontrar tarifas más adaptadas a sus necesidades en Endesa, toda la
información puede verse a continuación aquí. Lo más
importante, a la hora de contratar una tarifa de energía renovable es
cerciorarse de los valores de la compañía y de que la tarifa corresponda
realmente a las necesidades del domicilio o la construcción.
Reformas eficientes
En muchas
ocasiones a la hora de adquirir un nuevo hogar, el futuro propietario no
construye su propia casa, sino que compra una ya construida. El no tener
control en el proceso de construcción del domicilio provoca que este pueda no
cumplir los requisitos para ser considerado sostenible. Para poder solucionar
esto a posteriori, puede escogerse renovar la casa que se adquiera para hacerla
más sostenible y eficiente sin tener que destruir y reconstruir la casa.
Este tipo de
reforma puede suponer un gasto significativo, pero debe verse como una
inversión de futuro, esto es porque una casa sostenible y eficiente, además de
ser más respetuosa con el medio ambiente, tiene un índice de consumo menor y un
gasto de mantenimiento menor. Por lo tanto invertir dinero en un hogar hoy
puede suponer un ahorro significativo para mañana. Las reformas para hacer el
hogar más eficiente pueden ir, desde una reorganización de la planta del
domicilio para aprovechar la luz natural al máximo, hasta la instalación de
dispositivos de domótica que ayuden al habitante del domicilio a tener un
estilo de vida más consciente con el medio ambiente.
Más información
próximamente en el apartado de proyectos de la web
o en nuestro perfil de Instagram, Facebook y Pinterest.